El daño a los rodamientos en su manejo antes o durante su instalación y los deterioros causados por el montaje, ajuste y condiciones de servicio indebido son el origen de la mayoría de las fallas prematuras. En los ejemplos siguientes verás los daños más frecuentes y sus principales causas.
En muchos casos el daño se identifica fácilmente por el aspecto del rodamiento, pero esto no es sencillo y algunas veces no es posible determinar la causa exacta del deterioro. Por ejemplo, un rodamiento con las cabezas de los rodillos y rebordes quemados es fácilmente identificado, sin embargo, la causa del quemado o daño puede obedecer a diferentes razones: como una lubricación inadecuada o insuficiente, que estés usando un tipo de lubricante o sistema de alimentación equivocado o quizá, que necesites un lubricante más fluido o más espeso, o bien, un lubricante de extrema presión en lugar de un aceite mineral normal y requerir un sistema de circulación de aceite mejor que un sistema de nivel o de salpicadura. Este tipo de daño puede ser causado por un montaje del cono o la taza excesivamente apretado o por un ajuste entre cono y taza demasiado fuerte.
De esto se deduce que el simple examen de un rodamiento no te revelará la causa de la falla. Puede poner de manifiesto si el rodamiento es útil para servicio posterior, pero frecuentemente será necesario hacer una concienzuda y completa investigación del montaje, instalación, lubricación y piezas anexas que afectan el servicio del rodamiento para determinar el origen del daño. Salvo que se encuentre y corrija la verdadera causa de la avería, los rodamientos nuevos que instales se dañarán de la misma manera y se repetirá el daño prematuramente.
Esta información no pretende hacerte perito en fallos, o experto en rodamientos. Queremos advertirte sobre posibles causas de avería y alertarte para tomar acciones preventivas.
Con las adecuadas precauciones durante el manejo, montaje, servicio de los rodamientos, casi todas las averías se pueden evitar.
Es mucho más fácil y menos costoso prevenir daños que determinar y corregir su causa después de que la máquina o equipo entró en servicio.
Causas más comunes de fallas en rodamientos:
Materias Extrañas
Indentaciones- Partículas de metal de otras partes fatigadas, sellado inadecuado o mantenimiento inadecuado. (1)
Surcos- Contaminación de partículas grandes incrustadas en el material blando de la jaula. (2)
Corrosión/Oxidación
Manchas- Mancha superficial sin mucha corrosión debido a la exposición a la humedad. (3)
|
Agregar un comentario