EL SENSOR DE TEMPERATURA QUE NO PERMITE QUE EL AUTO ENCIENDA
. El día de hoy te traigo noticias sobre motores grandes de 4.6 litros de la compañía Ford.
Fíjate que Ford salió defectuoso en cuanto a medición de temperatura del motor. Te preguntarás ¿qué tiene que ver la temperatura con que un motor no encienda? Pues bastante. Déjame platicarte que sucede.
Resulta que algunos vehículos Ford fabricados de julio del 2002 a mayo del 2003 en América Latina presentan una falla de fábrica, pues la PCM está programada para evitar que el motor encienda si detecta que el sensor de medición de temperatura está leyendo por debajo de -17º C. Cualquier otra marca de vehículo hará que el motor encienda aunque el sensor de temperatura esté aterrizado a masa y lea -40º C, sin embargo, los ingenieros de Ford metieron la pata hasta el fondo pues en la fábrica se les olvidó programar la función de encendido del motor a pesar de cualquier temperatura.
En resumen, el problema simplemente se trata de la programación de la PCM.
La única reparación que se realiza en estos casos es reprogramar la PCM a una versión más actualizada mediante equipo especializado, disponible por lo regular sólo en las agencias. El equipo de recalibración de PCM exclusivo de Ford se llama New Generation Star, conocido como NGS y posee las funciones de reprogramación. Este procedimento es costoso, así que asegúrate mediante un escánner convencional que la temperatura detectada por la PCM está en -17ºC o menos para que te cerciores de que haces lo correcto antes solicitar o recomendarle a tu cliente este servicio especial.
Agregar un comentario